¿Qué es Semver?



Definición:
El versionado semántico (Semver) es una convención para numerar las versiones de un software de una manera que refleje la naturaleza de los cambios realizados en cada versión. Esta convención es ampliamente utilizada en la industria del desarrollo de software y se ha convertido en un estándar de facto.
¿Por qué es importante utilizar Semver?
El uso de Semver permite que los desarrolladores y usuarios de software comprendan claramente los cambios que se han realizado en una versión específica. Esto ayuda a los desarrolladores a tomar decisiones informadas sobre si deben actualizar a una nueva versión del software, y a los usuarios a entender los cambios que se han realizado en el software que están utilizando.
¿Cómo funciona Semver?
El número de versión consta de tres partes: MAYOR.MENOR.PARCHE
. Y se definen de la siguiente manera:
MAYOR
se incrementa cuando se realizan cambios que no son compatibles con las versiones anteriores del software (Breaking changes).MENOR
se incrementa cuando se realizan cambios que son compatibles con las versiones anteriores del software.PARCHE
se incrementa cuando se realizan correcciones de errores en el software, pero siendo compatible con versiones anteriores.
Además, Semver también permite el uso de identificadores de pre-lanzamiento (alpha
, beta
, rc
) para indicar que una versión es una versión preliminar. Estos identificadores se agregan al final de la versión, separados por un guión.
Semver es una convención simple pero poderosa que permite a los desarrolladores y usuarios de software comprender claramente los cambios realizados en cada versión de un software. Al seguir la convención Semver, los desarrolladores pueden comunicar claramente los cambios a los usuarios y ayudar a garantizar que las actualizaciones se realicen sin problemas.